1. Clasificación de las redes:
-LAN: también conocida como red de área local, son un grupo de equipos que pertenecen a una misma organización ubicados en un área geográfica pequeña atreves de una red.
-WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network o WAN, del inglés), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente
-MAN: Son implementadas por los proveedores de servicio de Internet, que son normalmente los proveedores del servicio telefónico. Las MAN normalmente están basadas en estándares SONET/SDH o WDM, que son estándares de transporte por fibra óptica.
2. Componentes hardware de una red:
-SERVIDOR: En redes, computadora son los sistemas de red que provee servicios a otras computadoras. En internet, los servidores son los proveedores de todos sus servicios, incluyendo la WWW (las páginas web), etc.
-ESTACIONES DE TRABAJO: Una estación de trabajo, según el Diccionario de la Computación de Alan Freedman, se puede definir como:
"Micro o minicomputadora para un único usuario, de alto rendimiento, que ha sido especializada para gráficos, diseño asistido por computadora, ingeniería asistida por computadora o aplicaciones científicas".
-HUB: Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
-SWITCH: Se encarga de transmitir los datos de un segmento a otro de acuerdo a la dirección MAC que tengan como destino las tramas de esta estructura. Por su utilidad, actúa como un filtro y optimiza el rendimiento de las redes de área.
-ROUTER: Permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red. Se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática.
-TARJETA DE RED: Permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.
-CABLEADO: Una red informática consiste en dos o mas ordenadores conectados entre si para poder compartir recursos, tales como impresoras, scanners, ficheros etc.
-UTP: Es aquel cable que esta compuesto por pares de alambre trenzados que carecen de blindaje contra las interferencias.
–RJ-45: Es un conector muy utilizado en las conexiones de las computadoras. Posee ocho pines, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
–NORMA TIA/EIA 568A. Documento principal que regula todo lo concerniente a cableado estructurado para edificios comerciales por ejemplo.
–NORMA TIA/EIA 568B. Permite el diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales y entre edificios en entornos de campus.
3. TOPOLOGIA DE LAS REDES:
-ANILLO: En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados.
–ETRELLA: cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
–BUS: Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.
4. CONCEPTOS:
-IP: Es la sigla de Internet Protocolo, en nuestro idioma, Protocolo de Internet. Se trata de un estándar que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red que reúne paquetes conmutados.
-TIA: Sirven para regular los distintos aspectos que conllevan a un buen cableado de telecomunicaciones en construcciones y edificios comerciales.
-TCI: Usado en plataformas de sistemas integrados. También es usado en CGI scripting.
-DNS: Son aquellos protocolos y servicios para la identificación de una dirección de internet expresada en lenguaje natural por una dirección IP.
-WI-FI: Es usado para redes locales inalámbricas, pero que también se utiliza para acceso a internet.
-WEP: Es un sistema de cifrado para el estándar IEEE 802.11 como protocolo para redes Wi-Fi.
-WPA: Es una clase de sistemas de seguridad para redes inalambricas. Fue creado en respuesta a los serios problemas y debilidades encontrados en el sistema de seguridad anterior llamado WEP.
-AES TKIP: Es un método de codificación estándar.
-ANSI: Basados en las características y la performance de los productos sean consistentes, que las personas empleen las mismas definiciones y términos.
-OSI: Son aquellos estándares que aseguran mayor compatibilidad e interoperatibilidad entre distintas tecnologías de red producidas a mundialmente.
-MODELO OSI: Son aquellas interconexión de Sistemas Abiertos (OSI, Open System Interconection) lanzado en 1984 fue el modelo de red descriptivo creado por ISO.
Integrantes:
Anny Barajas #23
Yurley Vargas #09
No hay comentarios:
Publicar un comentario